Monday, November 10, 2025

 

INMIGRACIÓN: CONOCER ANTES DE ACTUAR - art. El Obrero digital

INMIGRACIÓN: CONOCER ANTES DE ACTUAR. No pasa día que no me ponga las manos a la cabeza ante declaraciones, propuestas y acuerdos relacionados con la inmigración. La mayoría provienen de dirigentes del PP y VOX, cada vez más unidos, por unos simplismos que denotan un profundo desconocimiento de la realidad. También algún otro partido se sitúa en planteamientos que de la anécdota pasan a la categoría, sin término medio. En este apartado, podemos poner tanto a Junts, como a su adversario directo, Alianza catalana (AC). Como casi todo en la vida, la realidad, es mucho más rica, variada y compleja. Y hay un principio elemental en política: primero conocer, luego actuar. Con una acción intermedia, de pensar, meditar, reflexionar. Si todos lo hicieran, no estarían proponiendo medidas simples, a problemas complejos. Llevo más de veinticinco años, compartiendo ocupación política, con trabajo de voluntario como profesor de idiomas (catalán, primero, ahora castellano) en un centro de Cruz Roja. Por este centro han pasado muchos centenares de inmigrantes, unos pidiendo asilo político, otros simplemente papeles, para vivir y trabajar aquí. No conozco a ninguno que en este largo período, haya caído en la tentación de convertirse en ocupa, porque todos tienen claro que una falta en su expediente, conllevaría imposibilidad de obtener la tarjeta roja del NIE. Su gran interés es pasar desapercibidos, aprender el idioma o idiomas, formarse y buscar trabajo en lo que sea, hablo en términos legales, sin importar calendarios de turnos ni fiestas. Su gran objetivo es trabajar, para poder enviar dinero a sus familias. No es nada diferente de lo que hicieron unos tres millones de españoles, en la década de los 60, 70 y 80, en muchos países europeos y / o latinoamericanos. Si nosotros lo hicimos, ¿por qué ponemos trabas a los que actúan igual? Pero es que queda claro que los necesitamos. Con solo mirar a nuestro alrededor nos daremos cuenta de una multitud de puestos de trabajo, ocupados por inmigrantes, procedentes de cualquier rincón del mundo. Y cuando digo de “cualquier lugar del mundo” es así de real. Por mis clases van pasando personas, generalmente jóvenes, muy jóvenes que han salido o huido de países como: Mali, Burkina Faso, Senegal, Afganistán, Sudán, Azerbaiyán, Georgia, etc. Todas, sin excepción, tienen por prioridad trabajar y vivir dentro de la más estricta legalidad. Si esto es así, por qué no facilitar su integración con medidas ágiles y fáciles de cumplir. Ahora mismo, conozco un gran número de empresas que necesitan mano de obra. Es necesario formarles, para que entren en el mercado laboral, lo antes posible. Bueno para ellos, bueno para el país. Animo a dirigentes de todos estos partidos que se llenan la boca con todo tipo de calamidades que entren en alguna de las ONG, dedicadas a ayudar a los inmigrantes. De inmediato se darán cuenta de las falsedades que lanzan y de lo que realmente preocupa a todo este colectivo. Repito: un colectivo similar, al de los tres millones de españoles que salieron para buscar mejores condiciones de vida para ellos y sus familiares. La historia se repite con diferentes protagonistas y procedencias. Nada más, pero nada menos.





<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?