Tuesday, August 12, 2025

 

HUÉRFANOS DE OPINIÓN VERAZ Y CONTRASTADA - art. El Obrero digital

HUÉRFANOS DE OPINIÓN VERAZ Y CONTRASTADA. Soy uno más de los miles, centenares de miles de seguidores de dos programas de TVE, apreciados por su calidad, pluralidad y equilibrio, que cierran por vacaciones. Lo siento, pero considero deberían continuar, precisamente en unas semanas, con mucho más tiempo para dedicar a informarse y contrastar opiniones. Hablo del programa El Vespre, en catalán, conducido por el periodista Quim Barnola, en la 2 de TVE, a las siete de la tarde, de lunes a viernes. Y de La Noche de TVE / 24 horas, conducido por Xavier Fortes, desde las 22 h, hasta medianoche. Quiero que se me entienda. Les deseo un merecido descanso, pero siempre disponen de un colaborador /a, para substituirles cuando surge algún imprevisto. Nunca es lo mismo, pero tampoco se pueden desmerecer las cualidades de los sustitutos. Y como en el teatro, la ópera o la danza, de estas sustituciones puede salir un nuevo conductor/a para otro programa. Se me dirá que la política de primer nivel también para por vacaciones y no hay el mismo ritmo ni importancia de temas para tratar que durante el curso político. Cierto, pero el país no para, ni la política internacional, y donde aquí es verano, en Latinoamérica es invierno, y las guerras continúan y el genocidio en Gaza también. Hay pues, un montón de temas para seguir su evolución y resultados. Por otro lado, el plantel de opinadores / tertulianos es suficientemente amplio como para permitir a unos ir de vacaciones, mientras los otros continúan a pie del cañón. No sé si TVE ha hecho alguna encuesta, sino se la recomiendo para averiguar el interés de los consumidores de estos dos programas, de mantenerlos en verano. Otra cosa son las cortas interrupciones por Navidad y Pascua. No es igual un descanso de una semana que la de seis o siete. Y es que la virtud de estos dos programas, es la de huir de espectáculos poco edificantes, propios de otros programas y otras cadenas. Se habla y se deja hablar, siempre con respeto y de forma pausada. No hay extremismos ni por una parte ni por otra, y sobre todo hay un conjunto de periodistas de primer nivel. En preparación, formación y capacidad de expresar ideas, conceptos y críticas, comprensibles para todos los públicos. De hecho, son la mejor muestra de lo que debe ser un medio de información público. Para esto pagamos impuestos. No, para adoctrinarnos ni vendernos ideología barata, sino para escuchar información veraz, contrastada con múltiples fuentes que son expresadas por boca de periodistas de probada trayectoria. Y si esto es lo que consumimos, a nivel de toda España, mucho más lo necesitamos los que vivimos en Cataluña. Llevo años, muchos años, criticando y reclamando el mismo servicio público que ofrece TVE, a TV3. Estamos lejos, muy lejos de conseguirlo. Algunos pueden pensar que, si en la Generalitat gobierna el presidente socialista Illa, TV3 se ha puesto las pilas y ofrece un servicio amplio y plural. Ya no digo próximo a los postulados socialistas, no, no, simplemente al servicio del conjunto del país. Pues no, estamos lejos de tener la televisión pública que nos merecemos los catalanes. Continua en manos subjetivas, próximas a los postulados independentistas, con continuos tics impropios de una televisión pública que pagamos entre todos. Es lamentable la continuidad de programas que no reconocen los cambios políticos existentes desde las últimas elecciones. El fraccionamiento del Parlamento, no permite grandes cambios ni reestructuraciones que deberían afectar a la CCMA (Corporación Catalana de Medios Audiovisuales), en su conjunto y a TV3, especialmente. Tenemos unos medios muy caros, llenos de personal procedente de ampliaciones por intereses políticos, supeditados a los partidos independentistas. Todo ha quedado pendiente de remodelación, para fechas futuras, cuando los equilibrios políticos sean otros. Ahora y aquí, el sectarismo está presente en todos y cada uno de los principales programas de radio y televisión. Es lógico pues, que muchos hayamos huido de este adoctrinamiento y propaganda, a la búsqueda de pluralidad y veracidad. De aquí la petición de continuar durante el verano, ni que sea con fórmulas y coordinadores diferentes. Se hace largo, muy largo, no disponer de estos espacios de libertad, de la que carecen otros canales. Dicho esto, deseo a los dos protagonistas, un merecido descanso veraniego. Hasta la vuelta, en septiembre.





<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?